Prevención

El proyecto de FSC “En Plenas Facultades” inicia el nuevo curso 2019-2020 con la previsión de impartir 13 formaciones en diferentes campus

Con el nuevo curso universitario, el proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), sigue trabajando con la vista puesta en formar, informar y concienciar a la población universitaria en la prevención del abuso de drogas y en la sensibilización sobre sexualidades diversas y saludables. Durante este primer semestre, se ofrecerá formación en 5 universidades y campus distintos, siendo un total de 13 las intervenciones formativas previstas para el curso 2019-2020.

Trabajar con personas universitarias supone un reto año tras año para este proyecto, al tratarse de una población en constante evolución, crecimiento y cambio, lo que supone un verdadero desafío, y a la vez una oportunidad para seguir evolucionando como proyecto.

La formación que ofrecemos a los universitarios/as de manera presencial, nos ayuda a saber cuáles son sus inquietudes, sus demandas y necesidades reales, tanto de ampliación de conocimientos, como de resolución de dudas y de cara a la ruptura de mitos, en relación a las temáticas que trabajamos en el proyecto.

Sin duda, se nos presenta un curso intenso, si bien un año más, con fuerzas renovadas y con el ánimo de empezar a intervenir en los diferentes campus con nuestras actividades y dinámicas.

De cara a este primer semestre, tenemos previstas formaciones en estas universidades:

  • Universidad de Barcelona:
    • Campus Mundet: Facultad de Psicología y Facultad de Educación, con la colaboración de Sida Studi (centro de documentación y prevención) y del proyecto “Rumba a tu son” (gestionado por el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña).
    • Facultad de Economía y Empresa.
  • Universitat de Lleida:
    • Con la colaboración del Programa “Nits Q Lleida”, gestionado por el Ayuntamiento de Lérida, la Asociación Antisida y el Aula Municipal de Teatro de Lleida.
  • Campus de Igualada de la Universidad de Lleida
  • Universitat de Vic / Universitat Central de Catalunya y
  • Universitat de Girona: conjuntamente con la Mesa de Salud, formada por 11 entidades y programas diferentes.

Además, contamos con algunas novedades que iremos ofreciendo a lo largo del curso. Una de ellas tiene que ver con nuestra Red EPF, inaugurada el pasado año e integrada por estudiantes que cursaron nuestras formaciones y que tienen muchas ganas de seguir trabajando en el tema de la prevención y de la promoción de la salud.

Para el segundo semestre, tenemos preparadas también otras formaciones en universidades de Madrid, de la Comunidad Valenciana y de la región de Murcia, además de Cataluña.

El proyecto, que cuenta ya con 19 años, se desarrolla en estrecha colaboración con diferentes universidades y para ello, en estos momentos, cuenta con el apoyo financiero de varias administraciones públicas, concretamente del Plan Nacional sobre Drogas y del Plan Nacional sobre Sida del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, así como por parte de la Diputación de Barcelona y la Generalitat de Cataluña.

Entradas recientes

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

13 horas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

13 horas hace

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

2 semanas hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

2 semanas hace