Prevención

El proyecto «En Plenas Facultades» de la Fundación Salud y Comunidad se une a la campaña «Apoye. No castigue»

El Proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) se ha unido estos días a través de las redes sociales a la campaña “Apoye. No castigue”. Se trata de una iniciativa de alcance global que promueve la reducción de daños y las políticas de drogas que priorizan la salud pública y los derechos humanos.

La campaña tiene como objetivo que la reducción de daños se incorpore en la agenda política mediante el fortalecimiento de la capacidad de movilización de las comunidades afectadas y sus aliados, la apertura de un diálogo con las personas responsables de formular las políticas, y la sensibilización de los medios de comunicación y la opinión pública.

El momento culminante de la campaña fue el Día de Acción Global, que tuvo lugar el pasado día 26 de junio, coincidiendo con el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

Según nos trasladan desde el Proyecto EPF de FSC, de acuerdo a la filosofía de la campaña, tradicionalmente, los gobiernos han aprovechado esta fecha para hacer gala de “los avances” alcanzados en el ámbito del control de drogas desde un punto de vista muy represivo.

Por ello, este año el Día de Acción Global, celebrado en el marco de la campaña “Apoye. No castigue”, se ha alineado con los siguientes mensajes fundamentales:

  • El sistema de fiscalización de drogas está roto y necesita ser reformado.
  • Las personas usuarias de drogas no deben ser criminalizadas.
  • Las personas involucradas en el tráfico de drogas no deben enfrentar castigos severos o desproporcionados, cuando sean retenidas.
  • La pena de muerte nunca debería imponerse por delitos de drogas.
  • La política de drogas debe centrarse en la salud, el bienestar y la reducción de daños.
  • Los presupuestos de la política de drogas deben reequilibrarse para garantizar que las respuestas basadas en la salud y la reducción de daños se financien adecuadamente.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

3 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

3 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

6 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace