Prevención

El proyecto «En Plenas Facultades» (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad cumple 25 años

Con los años se ha ido consolidando el trabajo del proyecto “En Plenas Facultades” que organiza y coordina actividades preventivas y formativas en las universidades españolas en las que interviene. Estas acciones están dirigidas a minimizar los riesgos de las conductas relacionadas con el consumo de drogas y las prácticas sexuales. Actualmente, el equipo del proyecto está formado por 4 profesionales, personas voluntarias y alumnado de diferentes universidades españolas.

Han pasado 25 años desde que comenzó el proyecto EPF, programa de prevención y promoción de la salud dirigido a la comunidad universitaria, cuyo objetivo es formar e informar sobre drogas y sexualidades, utilizando la metodología de “igual a igual” que permite que cada persona pueda tomar sus propias decisiones de una manera consciente e informada.

A lo largo de estos años, hemos realizado formaciones en las siguientes universidades:

  • Cataluña: Universitat de Lleida, Universitat de Girona, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya, Universitat de Barcelona, Universitat Rovira i Virgili, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya, y Universitat Pompeu Fabra
  • Comunidad Valenciana: Universitat Jaume I, Universitat de València y Universitat d’Alacant.
  • Comunidad de Madrid: Universidad Carlos III, Universidad Complutense, Universidad Rey Juan Carlos, y Universidad Autónoma.
  • Murcia: Universidad de Murcia
  • Euskadi: Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Aragón: Universidad San Jorge
  • Islas Baleares: Universitat de les Illes Balears

Sin duda, tendremos presente este hecho tan significativo de cumplir 25 años en las acciones que realizaremos. Cabe destacar que, para este segundo semestre del curso académico 2023-2024 que iniciamos ahora:

  • Tendremos presencia en 10 universidades del territorio español, realizando 10 cursos sobre prevención y reducción de riesgos en el consumo de drogas, así como diversas actividades relacionadas con la promoción de sexualidades y afectividades saludables, desde una mirada de género.

Estas actividades se llevarán a cabo tanto en modalidad presencial como online (curso interuniversitario). En este sentido, dados los buenos resultados de las actividades realizadas por primera vez en la Universidad del País Vasco durante el primer semestre del presente curso, seguiremos trabajando conjuntamente en este segundo.

Se intervendrá en universidades de Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Murcia y Euskadi.

  • Por otra parte, el próximo 24 de mayo, se llevará a cabo la “IV Jornada EPF: Sex&Drugs: 25 años de viaje en la prevención con jóvenes». Será un encuentro a realizar en la modalidad presencial de 9:30 a 14 horas en Barcelona, en el que se expondrá lo trabajado en materia de prevención desde hace 25 años y en el que se abordarán los retos del futuro.
  • Asimismo, tenemos previsto iniciar nuevas colaboraciones con redes europeas que trabajan en la prevención del uso y abuso del consumo de drogas.
  • Contamos con nuevo material para la difusión de los cursos como chapas y banners, y para la implementación de las diferentes actividades preventivas a realizar en los campus universitarios.

Tras la experiencia y buenos resultados del proyecto durante estos años, podemos afirmar que es importante seguir trabajando en prevención y promoción de la salud en la población universitaria. Seguiremos adaptando el mensaje a las nuevas generaciones y a los cambios sociales, teniendo en cuenta las nuevas demandas y el uso de nuevas plataformas de comunicación. Además, estamos seguros/as de que continuaremos aprendiendo para seguir mejorando, a través de la escucha activa de las necesidades del alumnado.

Por todo ello, queremos agradecer sus aportaciones a todas las personas que han trabajado y colaborado en el proyecto a lo largo de estos 25 años.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

4 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

4 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

4 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace