Prevención

El Proyecto Malva de FSC organiza en Madrid el quinto encuentro profesional sobre drogas y perspectiva de género

La sede de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) acogerá el próximo 6 de junio esta jornada, organizada por el Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), programa para la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de las drogodependencias. El encuentro, bajo el título “Los cuidados en el centro: género, drogas y reducción de daños”, cuenta con el apoyo del PNSD e invita a profundizar en el necesario cambio de paradigma que implica la incorporación de la perspectiva de género en las estrategias de reducción de daños.

Esta nueva edición de la jornada anual profesional, abordará las estrategias de reducción de daños en el consumo de drogas desde una perspectiva de género. Por ello, se ha querido destacar en el título del encuentro el concepto de “cuidados” desde una mirada feminista que nos acerca a un modelo de relaciones interpersonales, basadas en el apoyo mutuo para atender a las necesidades físicas, psicológicas y emocionales de las personas.

Los objetivos de esta jornada que tendrá lugar en horario de mañana, de 09:00 a 14:00 horas, son continuar la reflexión en torno a la incorporación de la perspectiva de género en el trabajo con drogas en el ámbito profesional, compartir buenas prácticas y, sobre todo, seguir potenciando el proceso de trabajo en red y puesta en común entre profesionales de los diferentes proyectos y servicios del ámbito.

El encuentro será inaugurado por Azucena Martí Palacios, delegada del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; así como por Ruth Olmos Espinosa, jefa del Departamento de Asistencia de la Subdirección General de Adicciones de Madrid Salud y por Marta Álvarez Freijo, directora del Área de Adicciones, Género y Familia de la Fundación Salud y Comunidad.

Cabe señalar que la conferencia inaugural, titulada “El 20%, el género ignorado en las estrategias de reducción de daños”, correrá a cargo de Mercè Meroño Salvador, psicóloga especialista en salud pública y perspectiva de género y coordinadora de programas y estudios de la Fundación Àmbit Prevenció que nos ofrecerá una revisión de las distintas estrategias del ámbito. Esta conferencia será moderada por Otger Amatller Gutiérrez, coordinador de Prevención de FSC.

A destacar también la mesa redonda titulada “Incorporando la perspectiva de género en la reducción de daños”, moderada por Ivet Oriols Vadell, coordinadora del Proyecto Malva de nuestra entidad, en la que intervendrán, entre otros profesionales, nuestra compañera Belén Sánchez Garcés, directora del Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE) de Castellón, gestionado y dirigido por FSC.

Finalmente, tendrá lugar la presentación de la campaña “Abordemos las drogas con gafas violeta” del Proyecto Malva. Esta campaña ha sido impulsada desde este programa, contando para ello con el apoyo del PNSD, a través de un vídeo divulgativo dirigido a profesionales que aporta claves para la incorporación la perspectiva de género en el ámbito de drogas. Por otra parte, se ha elaborado una infografía resumen con las ideas clave del vídeo, para que los y las profesionales puedan utilizarla como herramienta de trabajo en su desempeño profesional.

Cabe señalar que la entrada a la jornada es gratuita, si bien las plazas son limitadas. Para asistir es necesaria la inscripción previa, a través de este enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhRIHX9CfnknGyzwmyXucD72LapRu8BKbJmM9fsDIjKRxXKA/viewform

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

4 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

4 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

7 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace