Prevención

El Proyecto Malva organiza una nueva edición online del curso de formación sobre perspectiva de género y drogas con el apoyo del PNSD

El curso “Perspectiva de género y drogas” tendrá lugar del 15 al 18 de enero de 2024, de 11:30 a 14.00:00 horas (hora española peninsular), y está dirigido, como en anteriores ediciones, a profesionales del ámbito de drogas y adicciones y del ámbito de género y violencia machista. La formación en los ámbitos de drogas y género es una acción primordial para el Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), como también lo es para la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-24, en su línea sobre la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de las adicciones, en la que se enmarcan estos cursos, de carácter gratuito.

La formación, a celebrar próximamente en formato virtual, será impartida por nuestras compañeras de la Fundación Salud y Comunidad: Ana Burgos García, Sílvia Allué Escur y Gisela Hansen Rodríguez, así como por parte de otras colaboradoras del Proyecto Malva.

El curso está dirigido a profesionales de los ámbitos de drogas y género, y será impartido con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD). Se requiere inscripción previa al curso a través de este enlace.

Como en anteriores ediciones, estos cursos tienen diferentes objetivos:

  • Situar el marco teórico y proporcionar algunas herramientas de análisis de la realidad bajo la perspectiva de género.
  • Ubicar el marco teórico del ámbito de drogas con la mirada de género incorporada.
  • Reflexionar sobre la perspectiva de género en los ámbitos de la prevención y la atención al consumo/abuso de drogas y de la violencia de género.
  • Pensar y presentar nuevas propuestas de intervención bajo este paradigma.

En cuanto a los contenidos, a través de este curso, se profundizará en el conocimiento y la reflexión sobre la perspectiva de género, aplicada al trabajo con drogas y adicciones. Asimismo, se explicarán estrategias que, desde la prevención y la intervención, pueden contribuir a la transformación social en clave de género, entre otros aspectos de interés.

En este sentido, la demanda de formaciones sigue siendo cada vez más alta, hecho que da cuenta del creciente interés por incorporar la perspectiva de género en el abordaje de los usos y abusos de drogas y otras adicciones. Por ello, el Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad, consolidado como referente a nivel estatal en la materia, seguirá trabajando durante el próximo año 2024 en esta línea. Se expedirá un certificado si se asiste, como mínimo, al 75% de la formación.

Por último, avanzar que el Proyecto Malva de FSC realizará otro curso online sobre esta misma temática los días 5, 6, 7 y 8 de febrero de 2024, en horario de 12 a 14 horas. En esta ocasión, se realizará a través de Youtube, para favorecer la asistencia del mayor número de personas posible. Próximamente, se ofrecerá mayor información, a través de www.drogasgenero.info

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

4 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

4 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace