Prevención

El Proyecto Malva participa en la 21ª Escuela de Otoño de Socidrogalcohol con el Taller «Perspectiva de género y adicciones»

Son muchas las y los profesionales del ámbito de drogas y otras adicciones que han mostrado su interés en explorar e incorporar la perspectiva de género en su práctica profesional. Por ello, el Proyecto Malva ha sido invitado a participar en la 21ª Escuela de Otoño de Socidrogalcohol, a través de un taller de 10 horas de duración sobre perspectiva de género y adicciones que impartirán profesionales del proyecto. Con motivo de las circunstancias de la pandemia, la formación se realizará en formato online, garantizando de esta forma un espacio de formación y encuentro, con las máximas garantías de seguridad.

La perspectiva de género como paradigma teórico y práctico requiere de una reflexión muy profunda sobre nuestro imaginario social y cultural y de un ejercicio complejo de poner en cuestión ciertos aprendizajes entorno a las diferencias entre mujeres y hombres, así como los estereotipos de género y la desigualdad.

Asimismo, desde el ámbito de la violencia machista, se ha hecho evidente desde hace años la necesidad de disponer de herramientas para trabajar con los y las consumidoras y personas con problemas de adicción, ya que esta violencia se encuentra en gran medida normalizada e invisibilizada.

En este taller, cuyas sesiones se realizarán en directo, nuestras compañeras del Proyecto Malva Ana Burgos García (coordinadora) y Gisela Hansen Rodríguez (colaboradora del proyecto), profundizarán con el alumnado en el conocimiento y la reflexión sobre la perspectiva de género, aplicada al trabajo con drogas y otras adicciones.

También, se abordará el desarrollo de estrategias desde la prevención, la atención y la reducción de daños que puedan, no solo evitar reproducir un imaginario y práctica sexista, sino también transformar la sociedad y el hacer profesional en clave de género.

El taller se impartirá los próximos días 5 de noviembre de 18 a 20 horas y 6 de noviembre de 17 a 18 horas. El resto de horas se nutre del visionado crítico de 3 vídeos sobre género y adicciones que han sido grabados y vistos por el alumnado con anterioridad, y de un espacio de lectura. Entre las lecturas propuestas al alumnado, se encuentra “Miradas feministas al abordaje de drogas. Guía breve para la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de drogas” del Proyecto Malva.

Finalmente, se pasará un cuestionario de evaluación al alumnado de 15 preguntas que ha sido elaborado desde el Proyecto Malva, en el que se abordarán cuestiones como la incorporación de la perspectiva de género en el abordaje de las adicciones; la violencia sexual y la violencia de género en el ámbito de la pareja en las mujeres con problemas de adicción o la dependencia emocional.

Desde la Fundación Salud y Comunidad queremos agradecer a la Escuela de Otoño de Socidrogalcohol que haya contado con FSC en su programa científico, a través de la participación de nuestras compañeras del Proyecto Malva Ana Burgos García y Gisela Hansen Rodríguez.

Toda la información y el programa se puede consultar a través de este enlace.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace