En el marco de este encuentro que se celebrará el 17 y el 19 de noviembre, y que se emitirá en directo a través del canal de Youtube Drogas & Género, la Fundación Salud y Comunidad (FSC) presentará la guía “7 pasos para construir un plan de abordaje de las violencias sexuales en espacios festivos” del Observatorio sobre violencias sexuales en entornos de ocio nocturno y de consumo de drogas, financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad. La jornada anual del Observatorio Noctámbul@s estaba planificada de forma presencial para el 20 de marzo en Madrid si bien, por las circunstancias de la pandemia, tuvo que ser pospuesta y se realizará de forma virtual.
Tras 6 años de trabajo en investigación sobre violencias sexuales, consumo de drogas y su articulación con las dinámicas de ocio y festivas, el Observatorio Noctámbul@s ha ampliado su rango de acción con la elaboración de esta herramienta de trabajo, que lleva por subtítulo “Guía de apoyo técnico para elaborar protocolos y planes frente a las violencias sexuales en espacios festivos y de consumo de drogas». La guía se dirige principalmente a personal técnico de entidades y municipios, con el fin de ofrecer herramientas aplicables a la realidad de las administraciones locales y de los movimientos sociales y ciudadanos.
En ella se ha querido plasmar todo el conocimiento generado desde 2013 en 5 informes sobre el diseño de estrategias y recursos de carácter práctico, a partir de la voluntad de administraciones y de personal técnico profesional de trabajar la prevención de las violencias sexuales en espacios festivos y consumo de drogas y de establecer unos principios de actuación coordinados para combatirlas.
Los objetivos estratégicos de esta guía son:
La inauguración del encuentro el próximo día 17, de 12:00 a 13:15 horas, con la conferencia inaugural “Que la justicia sea ley: violencias sexuales, de lo social a la política criminal”, correrá a cargo de Carla Vall, abogada penalista y asesora en políticas públicas.
Seguidamente, de 13:15 a 14:00 horas, tendrá lugar la presentación de la guía “7 pasos para construir un plan de abordaje de las violencias sexuales en espacios festivos”, por parte de Ana Burgos, antropóloga y coordinadora del Observatorio Noctámbul@s; Ivet Oriols, socióloga y coordinadora de la Consultoría Noctámbul@s y Otger Amatller, psicólogo y coordinador del Departamento de Prevención de FSC.
En cuanto a la actividad prevista para el día 19 de noviembre, de 12:00 a 13:30 horas, se realizará la mesa redonda “Experiencias de abordaje de las violencias sexuales y el consumo de drogas en entornos festivos y digitales”, contando para ello con diversas expertas del ámbito.
El encuentro finalizará con un monólogo sobre violencias sexuales titulado “Reinas de la noche”, de 13:30 a 14:00 horas, a cargo de Irantzu Varela, periodista feminista.
El Observatorio Noctámbul@s busca mejorar el conocimiento entorno a las violencias sexuales en los contextos de ocio nocturno y consumo de drogas. Su actividad se desarrolla en todo el territorio estatal.
El programa completo y toda la información se puede consultar a través de este enlace.
No es necesaria la inscripción previa.
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…