Prevención

FSC organiza los seminarios web “Género, drogas y sexualidades saludables 2023” dirigidos al alumnado de la UB

Estos seminarios, organizados por el proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), tendrán lugar en formato online los próximos días 15, 22 y 29 de noviembre, de 11 a 13:30 horas. Las sesiones, dirigidas al alumnado de la Universitat de Barcelona (UB), serán impartidas por profesionales de FSC, permitirán al alumnado profundizar en temas como la perspectiva de género en el ámbito de las drogas, la promoción de las sexualidades saludables, y la prevención y reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas.

El próximo 15 de noviembre, tendrá lugar el webinario “Introducción a la perspectiva de género y su incorporación en el ámbito de drogas”, impartido por Ana Burgos, coodinadora del Proyecto Malva y del Observatorio Noctámbul@s de FSC.

Se analizarán los siguientes aspectos:

  • La categoría género: socialización, mandatos, desigualdades y violencias.
  • Impactos de la socialización de género en los consumos de drogas.
  • Usos de sustancias psicoactivas: diferencias y desigualdades entre mujeres, hombres y otras identidades.
  • Perspectiva de género en los recursos de prevención y atención: retos pendientes.
  • Buenas prácticas en la incorporación de la Perspectiva de género en el abordaje de drogas.

También se ha organizado el webinario “Sexualidades Saludables”, que tendrá lugar el 22 de noviembre, impartido por Paula Sandoval, técnica del proyecto “En Plenas Facultades”.

Se abordará:

  • El concepto de sexualidades.
  • Dimensiones de las sexualidades.
  • Educación sexual integral.
  • Diversidad sexual.
  • Derechos sexuales y
  • Salud sexual.

Finalmente, el 29 de noviembre, se realizará el webinario “Drogas: fármaco, placer o veneno. ¿Hacia el consumo responsable, o no?” de la mano de nuestra compañera Florencia Manns, técnica del proyecto “En Plenas Facultades”.

Se tratarán las siguientes temáticas:

  • Qué es la prevención.
  • Qué es ser Agente de Salud.
  • Qué son las drogas.
  • Red asistencial del territorio.
  • Clasificación y tipos.
  • Efectos del consumo.
  • Modelo de reducción de riesgos y
  • Estigma y prejuicio.

Los seminarios web “Género, drogas y sexualidades saludables 2023” están financiados por la Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT), el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) y la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad.

Estos seminarios no tienen coste para el alumnado, pudiendo apuntarse a los 3, a 2 o solo a 1 seminario, pero sí que es necesaria la inscripción previa a través de este formulario. Se entregará un certificado de asistencia.

Para mayor información, puedes dirigirte al correo: epf@fsyc.org

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

2 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

2 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

5 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace