Categorías: Prevención

FSC realizará un estudio sobre servicios de atención e intervención en violencias sexuales en Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha confiado en la Fundación Salud y Comunidad (FSC) para la realización de un estudio en esta ciudad sobre el funcionamiento y las carencias de la red de atención e intervención en violencias sexuales,  para ofrecer información actualizada de manera telemática y sensibilización sobre el fenómeno de las violencias sexuales.

La violencia sexual es un atentado contra la integridad física y psicológica del ser humano, su libertad y su dignidad. Representa una grave violación de los derechos humanos. En la actualidad, este tipo de violencia sigue siendo una lacra social.

En Cataluña, según fuentes de los “Mossos d’Esquadra”, durante el año 2016 se registró un aumento del 43,47% de las denuncias por abusos sexuales (1.099). Sin embargo, analizando la incidencia de este tipo de delitos sexuales en la población menor de edad catalana, las cifras son aún más alarmantes, con un aumento del 68,56% de denuncias por abusos sexuales (713) y del 28, 9% de denuncias por agresiones sexuales (254) respecto al año anterior.

 Los objetivos generales de este estudio que va a desarrollar FSC y que se estima finalizar a finales del presente año, son contribuir a la visibilización del fenómeno de las violencias sexuales en la ciudad de Barcelona, mediante la sensibilización ciudadana sobre la existencia y tratamiento de las violencias sexuales, especialmente en el caso de las mujeres, los/as adolescentes y jóvenes.  También, mejorar el conocimiento de la red de atención e intervención dirigida a las personas víctimas de abusos o agresiones sexuales existente en Barcelona, tanto en el caso de los/as profesionales de atención social como en de la ciudadanía general, que facilite el acceso a los difererentes servicios. Por último, otro de los objetivos generales de este estudio es impulsar el fortalecimiento de la red de atención especializada en violencias sexuales en esta ciudad, mediante la detección de necesidades no cubiertas y propuestas de mejora.

En este sentido, FSC va a desarrollar un estudio para recoger información detallada sobre todos los recursos existentes y en funcionamiento en la ciudad de Barcelona que configuran la red de atención en el ámbito de las agresiones y abusos sexuales. En la ciudad existen diferentes recursos municipales, entidades y asociaciones de mujeres y feministas que trabajan desde hace años las violencias sexuales.

Este estudio permitirá la detección de las necesidades no cubiertas y proponer mejoras, así como disponer de un espacio web actualizado, avalado por el Ayuntamiento de Barcelona, donde se recojan todos los servicios, programas y proyectos, que puedan explicar a la ciudadanía que existe la atención, la prevención, la formación en violencias sexuales, y contribuir así a su erradicación y a la recuperación de las mujeres, los/as adolescentes y jóvenes.

Las acciones de difusión del proyecto también incluyen entrevistas a profesionales y entidades, asociaciones de mujeres y feministas referentes en el territorio.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

1 semana hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

1 semana hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

1 semana hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC organiza en Vigo el XI Encuentro estatal de profesionales de los ámbitos de género, drogas y adicciones «Hogar y adicciones. Una mirada de género»

El encuentro, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Ministerio…

1 semana hace