Nuestra compañera Sònia Ricondo del Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) participó el pasado 11 de abril en la jornada «+Feminismo, – Violencia» para la prevención de las violencias machistas, realizando la conferencia «Juventud, ocio y violencias sexuales”, en la que abordó la violencia sexual en jóvenes y espacios de ocio nocturno. Al encuentro, organizado por el Consejo Comarcal del Bajo Llobregat, realizado en San Feliu de Llobregat, en Barcelona, acudió un gran número de personas interesadas en la materia, de diversos ámbitos profesionales.
Sònia Ricondo es abogada especializada en violencia machista e investigadora principal del estudio “Diagnóstico de los recursos de intervención para el abordaje integral de las violencias sexuales en la ciudad de Barcelona” de la Fundación Salud y Comunidad.
Recientemente, ha realizado una ponencia, en el marco de la jornada «+Feminismo, – Violencia» para la prevención de las violencias machistas, en la que ha abordado la violencia sexual en jóvenes y espacios de ocio nocturno. En la primera parte de la misma, hizo un repaso del marco teórico, así como de las novedades legislativas en torno a la violencia sexual y expuso las principales cifras de los años 2022 y 2023.
Además, explicó las conclusiones de los informes realizados desde el Observatorio Noctámbul@s de FSC, haciendo especial hincapié en los mitos y estereotipos de las violencias sexuales en espacios de ocio nocturno.
Asimismo, durante su intervención, se refirió a la conceptualización sexista de la violación de la libertad sexual en el marco jurídico español, caracterizada, entre otros aspectos, por:
Por otra parte, expuso las mejoras que se deberían realizar en el ámbito jurídico. Entre otras:
Nuestra compañera del Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad finalizó su intervención, exponiendo los testimonios de varias víctimas que ejemplificaron las vivencias sufridas.
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…