Prevención

«Violencias sexuales en entornos digitales», temática central de la Jornada Noctámbul@s de FSC

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) realizará el próximo 7 de abril, de 10 a 14 horas, la Jornada Noctámbul@s # GéneroyTIC “Violencias sexuales en entornos digitales”, financiada por el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD). Las violencias de género en línea se definen como aquellos actos de violencia de género cometidos, instigados o agravados, en parte o totalmente, por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a través de los teléfonos móviles, Internet, las plataformas de redes sociales o el correo electrónico. Se trata de una forma más de violencia y discriminación contra las mujeres, constituyendo una violación de los derechos humanos.

Ciberacoso o ciberbullying, sextorsión, grooming, usurpación de la identidad, usurpación de claves o sexpreading, son algunos de los ciberdelitos, cada vez más frecuentes. En el entorno digital en el que nos encontramos, preocupa especialmente la vulnerabilidad de muchas mujeres debido a la brecha digital y al desconocimiento avanzado del funcionamiento y prácticas como las aplicaciones de seguimiento o control de dispositivo. También preocupa la edad cada vez más joven de las víctimas, debido al uso masivo de estas tecnologías entre menores y adolescentes.

De ahí que se haya considerado la temática de las violencias de género en línea en este encuentro en formato online, como en el caso de la edición anterior de la Jornada Noctámbul@s, dadas las actuales circunstancias de pandemia.

El encuentro contará con una presentación y bienvenida, de 10 a 10:30 horas, a cargo de Joan Ramón Villalbí, delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas; Marta Álvarez Freijo, directora del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC y Ana Burgos García, coordinadora del Observatorio Noctámbul@s de nuestra entidad.

Según avanza Ana Burgos, la voluntad del PNSD de ampliar el campo de acción a adicciones sin sustancia, ha abierto la puerta a abordar ámbitos como las tecnologías de la información y comunicación o las pantallas, cuyo uso puede ser problemático y, desde una mirada de género, proclives al ejercicio de violencias sexuales y otras violencias machistas.

Por otro lado, mantiene que la situación de pandemia ha hecho que muchos espacios de ocio se trasladen al ámbito digital. “Desde el Observatorio Noctámbul@s queremos llegar también a estos espacios e indagar las lógicas que subyacen a las violencias sexuales que en ellos tienen lugar, así como explorar estrategias de abordaje de las mismas, sobre todo aquellas basadas en la autodefensa digital”, explica.

Posteriormente, de 10:30 a 12:00 horas, tendrá lugar la Mesa redonda 1, denominada “Conceptualizaciones y contextualizaciones sobre las violencias sexuales en línea”, en la que intervendrán diferentes expertas para abordar temáticas como el machismo digital: herramientas y retos legales; la normalización de las ciberviolencias sexuales contra las mujeres y prevención del sexpreading en la adolescencia.

La jornada finalizará con la Mesa redonda 2 “Experiencias de abordaje de las violencias de género digitales”, de 12.30 a 14:00 horas, en la que, de la mano de diferentes expertas, se tratarán los siguientes aspectos: líneas de información y atención para personas que enfrentan violencias de género digitales; autodefensa digital: de la soledad de las ciberviolencias a los superpoderes en comunidad y autodefensa online, una red ciberfeminista de autodefensa colectiva.

La asistencia al encuentro es gratuita, si bien es necesaria inscripción previa, a través del siguiente formulario:

INSCRIPCIONES

 


PROGRAMA DE LA JORNADA

 

 

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

5 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

5 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

3 semanas hace