Promoción del empleo para mujeres en situación de mayor vulnerabilidad.Programa Trabajo y Formación (Cataluña)
El programa Trabajo y Formación, promovido por el Servicio Público de Empleo de Cataluña y cofinanciado por la Unión Europea, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de personas desempleadas en situación de especial vulnerabilidad y con dificultades para acceder al mercado laboral. Desde la Fundación Salud y Comunidad (FSC), promovemos la empleabilidad de mujeres en situación de mayor vulnerabilidad.
Objetivos del proyecto:
- Promover la inclusión laboral efectiva de tres mujeres en situación de mayor complejidad social, a través de actuaciones para el empoderamiento, el desarrollo competencial y la mejora de empleabilidad.
Actuaciones concretas:
- Contratación de tres mujeres en situación vulnerable, durante 12 meses a jornada completa, para que desarrollen competencias técnicas y laborales necesarias para su inserción laboral en un entorno real y seguro.
- Formación en competencias transversales para potenciar su empleabilidad.
- Acompañamiento sociolaboral en su proceso de acogida, adaptación y desarrollo de tareas, así como en la definición de su itinerario de inserción laboral posterior.
Impacto comunitario:
- Incorporamos la perspectiva de género e interseccionalidad en el acompañamiento y en las acciones con el territorio, abordando integralmente la complejidad de cada situación y las desigualdades derivadas.
- Visibilizamos la contratación de mujeres en situaciones complejas en espacios de trabajo en red y con entidades colaboradoras, promoviendo la sensibilización y participación en futuras ediciones del proyecto.
- Combatimos prejuicios y desarrollamos competencias en gestión de la diversidad, acumulando experiencia y aprendizajes transferibles a otros proyectos de inserción sociolaboral.
- Generamos un impacto directo en mujeres, proporcionándoles una experiencia laboral con formación y acompañamiento profesional, consolidando aprendizajes y favoreciendo su posterior inserción laboral.
Información de contacto
Email: sandra.tatay@fsyc.org
Teléfono: 747 855 102 / 93 437 61 75
Personas de contacto: Sandra Tatay