Salud Mental

Mejora de la eficiencia energética mediante fuentes renovables (instalación fotovoltaica) en la vivienda de inserción “Himalaya” en Sabadell

La vivienda de inserción “Himalaya” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ubicada en Sabadell (Barcelona), dirigida a personas con diagnóstico en salud mental y adicciones, ha podido realizar obras de mejora de la eficiencia energética, a través de fuentes renovables (instalación fotovoltaica), con el apoyo de los fondos europeos Next Generation EU.

Según nos trasladan desde el servicio, “sabemos que la instalación de paneles solares para autoconsumo eléctrico ha alcanzado especial importancia en los últimos años. En nuestro caso, la valoración de dicha instalación ha pivotado en poder plantear una inversión a largo plazo, así como en incorporar una medida respetuosa con el medio ambiente, ser capaces de generar electricidad para el autoconsumo y en el ahorro en las facturas de consumo eléctrico”.

Para la realización de dicha instalación, se ha contado con profesionales expertos en la materia, con el fin de garantizar una correcta instalación y funcionamiento de la misma, así como para poder contar con los mejores materiales, a nivel de eficiencia energética.

Por otro lado, se han evaluado los hábitos de consumo eléctrico de la vivienda, con el fin de ajustar los niveles de energía eléctrica necesaria para para poderlo trasladar a un proyecto adecuado de instalación, según nos explican también desde el centro.

También añaden que “los beneficios de la instalación son evaluables a largo plazo, es decir que la instalación no tiene un efecto inmediato, si bien queremos destacar la importancia del cuidado del medio ambiente, así como la sostenibilidad del servicio, teniendo en cuenta el ahorro que nos proporcionará esta mejora a nivel anual”.

Esta actuación se enmarca dentro del proyecto de FSC, financiado con fondos europeos, para el acondicionamiento y mejora para la transición ecológica en diversos centros gestionados y dirigidos por nuestra entidad que atienden a personas usuarias de drogas en Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid. El proyecto está alineado con las metas y objetivos del Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD), proyectados en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 (ENA 2017-2024), contribuyendo transversalmente a garantizar una asistencia de calidad, especialmente dirigida a personas consumidoras de drogas sin hogar.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace